El Tawantinsuyo fue un estado americano con la extensión territorial más grande de América

 


TESOROS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ

PLANEAMIENTO TERRITORIAL EN EL 

El Arquitecto Carlos Milla Villena en el libro  “Génesis de la Cultura Andina”  planteó como tesis que el sistema operativo de la cruz cuadrada fue usado como ordenador de los espacios arquitectónicos, urbanos en los estados que conformaron el Tawantinsuyo.



Los antecedentes de esta tesis la presentó la Dra. Maria Sholten, en la llamada “Ruta de Wiracocha”, donde demostró geodésicamente y con evidencias etnohistóricas que los principales asentamientos antiguos están ubicados en línea recta y a distancias iguales o proporcionales entre Tiawanako y Cajamarca.

 Carlos Milla comprobó estos alineamientos  utilizando la carta de aeronavegación N°ONC-P-26 a escala 1:1,000,000 editada por el departamento de defensa de USA y publicada en 1965, el mapa tiene la curvatura terrestre corregida, indicó el autor del libro.



Utilizó la formula geométrica de la cruz cuadrada efectuando sus trazos sobre la carta de navegación, tomó como centro Tiawanako, comprobó que ciudades como Cajamarca, Cusco, Pukara, Tiawanako, Oruro y Potosí se encuentran en una línea recta perfecta y a distancias iguales o proporcionales, así mismo visualizó que la ubicación de otros asentamientos de importancia coinciden con los puntos de cruces  o con los círculos del sistema de la cruz cuadrada.

Esta distribución geográfica alineada de sitios arqueológicos cuyas manifestaciones culturales se presentaron en épocas diferentes, nos hablaría de una continuidad cultural, no estática sino más bien dinámica, con cambios y trasformaciones naturales producto de la implementación de técnicas y ciencias que se irían actualizando de acuerdo a los avances del conocimiento,   hay diferencias entre Tiawanako y Cusco, de ellos se habría tomado y luego perfeccionado las técnicas constructivas en piedra, son los investigadores modernos que separan con nomenclaturas que individualizan a las manifestaciones culturales, entendiendo esta metodología solo con fines de estudio.



Comentarios