La obra "Suma y Narración de los Incas", escrita por el cronista indígena Felipe Guaman Poma de Ayala en el siglo XVII, se erige como un testimonio invaluable de la historia y cultura incaica. Este libro, que combina elementos de crónica histórica y ensayo, busca preservar la memoria de un pueblo que sufrió las devastadoras consecuencias de la colonización española.
En sus páginas, Guaman Poma ofrece una visión multifacética del Imperio Inca, abordando aspectos políticos, sociales y religiosos. A través de su prosa, destaca la organización administrativa y la rica cosmovisión andina, así como las injusticias sufridas por su gente bajo el dominio colonial. Su narrativa no solo actúa como un registro de hechos, sino también como una declaración política que aboga por los derechos de los indígenas.
La obra se compone de más de mil páginas, combinando texto e ilustraciones, convirtiéndose así en un documento crucial para el estudio de la historia peruana. Al leer "Suma y Narración de los Incas", los lectores no solo acceden a un relato del pasado, sino también a una reflexión sobre la identidad y resistencia cultural que perdura hasta nuestros días.
Comentarios
Publicar un comentario