MOLES INAMOVIBLES. Estos ejemplos es el Puente de Piedra y el Puente Balta.

 


El puente Balta: resiste al tiempo y al furioso río Rímac

El Puente Balta o Puente de Fierro es un puente sobre el río Rímac ubicado en Lima (Perú). Es el primer puente de hierro construido en la capital y une la avenida Nueve de Octubre, en el distrito del Rímac, con el jirón Amazonas, en el Cercado de Lima.[1]​ Su construcción se comenzó en 1869, bajo el gobierno de José Balta, y concluyó en 1919.



Los estudios para la construcción de un puente sobre el río Rímac, empezaron bajo el tercer gobierno interino de Pedro Diez Canseco (1868).[2]​ Hasta entonces, el único puente que conectaba la ciudad de Lima con el barrio del Rímac era el Puente de Piedra, de la época colonial. En 1971 el puente fue mutilado al eliminarse el primer arco de la margen derecha para construir la vía de Evitamiento.

--


El Puente de Piedra soporto huaicos, terremotos y tiene más de 400 años. ¡Y todavía sigue en pie! 

El Puente de Piedra, conocido también como Puente Trujillo, es el puente más antiguo de Lima. Fue construido entre 1610 y 1613 por orden del virrey Juan de Mendoza y Luna, y desde entonces se convirtió en la entrada principal a la ciudad desde el norte. Su estructura de cal y canto le permitió resistir terremotos e inundaciones, manteniéndose en pie por más de cuatro siglos. 


Este histórico puente une el Centro de Lima con el distrito del Rímac, siendo hasta hoy un símbolo de la época virreinal y testigo de la historia de la capital peruana.

Esta obra de ingeniería fue diseñada por el arquitecto Juan del Corral para conectar el centro de la ciudad con el sector de San Lázaro, hoy el distrito del Rímac, y fue una de las primeras infraestructuras importantes de la Lima colonial.



Comentarios