Mario Moreno “Cantinflas”, ganadero de bravo y amante de la tauromaquia.

 



Mario Moreno “Cantinflas”, ganadero de bravo y amante de la tauromaquia.


Cantinflas no sólo era "el gran cómico de México", era además amante del toreo. El icono del cine mexicano Mario Moreno Cantinflas en el año 1959 construyó La Hacienda La Purísima En el Estado de México en Ixtlahuaca, para ser su rancho, siendo su lugar predilecto de de descanso y diversión. Lugar donde inicio una ganadería para la crianza de toros bravos, se llamó Moreno Reyes Hermanos.

Don Mario Moreno "Cantinflas" Ha sido y será insustituible. Mario como buen aficionado, decidió dedicar parte de su vida a la crianza de ganado bravo y fundó la ganadería "Hermanos Moreno Reyes", para la cual compró 55 hectáreas del rancho "La Purísima" a cinco kilómetros del pueblo de Ixtlahuaca en el Estado de México. Inició con el semental "Gladiador" comprado al ganadero José Antonio Llaguno, uno de los mejores que existía en el campo bravo de San Mateo, también obtuvo el semental Cascabel y cien vacas de vientre de Torrecilla, quedando así formado el pie de simiente de su campo bravo con sangre pura de Marqués de Saltillo. Para su divisa, que son el crespón y los listones que sirven de distintivo a toda ganadería de toros bravos, seleccionó los colores obispo y oro. Febrero 6, 1966 debuta como ganadero Mario Moreno “Cantinflas” en el Toreo de Cuatro Caminos, esa tarde Joselito Huerta le perdonó la vida al toro “Espartaco” por lo que Cantinflas dió la vuelta al ruedo. Compartieron terna con Huerta, Antonio Ordóñez y Raúl Contreras “Finito”. Mario llenó plazas y carteles, se codeó con las grandes figuras del toreo y compartió


créditos en los más históricos carteles, en las más espectaculares y monumentales plazas, su afición no fue casual, desde niño sintió una gran atracción por la fiesta brava, Debutó en la Plaza México el 11 de octubre de 1970, durante una novillada. Fue lidiando su ganado en diversas plazas, hasta que en 1989 vendió todo su ganado. 

Guardando la esencia de esta gran propiedad y siendo muy respetuosos de su historia y linaje, se ha construido en ella un campo de Golf de 18 Hoyos, se han puesto al día 27 exclusivas habitaciones con todas las comodidades y servicios. Sus amplios Espacios, Jardines y salones son el lugar ideal pasar tener una gran experiencia en familia, pasar un agradable tiempo de descanso, convivencia con la naturaleza o para cualquier evento familiar, social o corporativo.


La Purisima la Hacienda de Cantinflas en Ixtlahuaca, Estado de México
 
https://haciendalapurisima.com.mx/  



Comentarios