Ejemplo de lo que significa cultura, una enorme plaza de toros para 5,000 personas hecha de petate que se monta y desmonta una vez al año
Un ejemplo de lo que significa cultura y tradición una enorme plaza de toros para 5,000 personas hecha de petate que se monta y desmonta una vez al año
La Petatera enorme plaza de toros para 5,000 personas construida de petate desde hace más de un siglo, se monta y desmonta una vez al año.
Desde hace más de 160 años, cada 5 de febrero Colima se viste de fiesta durante 11 días en honor a su santo patrono. Son 67 familias de Villa de Álvarez, quienes guardarán con celo cada pedazo de esta plaza y arman todos los añós.
Para conocer la historia de La Petatera debemos remontarnos a mediados del siglo XVII, cuando varios sismos devastaron lo que hoy es el municipio del mismo nombre. Temerosos de esta situación, en 1658 los habitantes adoptaron a San Felipe de Jesús como santo patrón, para que los protegiera de los sismos y del volcán de Colima, consagrando en su honor las fiestas religiosas y paganas de principios de febrero -incluidas las corridas de toros y eventos charros.
Comentarios
Publicar un comentario